miércoles, 30 de abril de 2014

Fatiga de los materiales



 

Los manuales de ingeniería mecánica definen la fatiga de los materiales como el desgaste y posterior ruptura de un objeto construido por el ser humano.
Si entendemos los mitos colectivos como construcciones humanas, los medios de comunicación consiguieron llevar  el material conocido como “Muerte del escritor Gabriel García Márquez” a los límites de la fatiga. Lo asombroso reside en que lo lograron en menos de  tres días. Las páginas  y minutos que jamás le dedicaron al estudio y difusión de  la obra del autor de El otoño del patriarca  los derrocharon  durante las horas posteriores a la muerte del autor el jueves santo 17 de abril.
 El abordaje de la noticia correspondió, punto por punto, a las lógicas del mercado  mediático. Con la información- trascendente o banal- convertida en un producto de consumo masivo, todos a una se lanzaron sobre la presa noticiosa. Acto seguido bombardearon a sus audiencias con datos sacados de  todas partes. Desde los expertos en la obra del escritor, hasta maestros de escuelas  situadas en lugares remotos, todos tuvieron sus 15 minutos de participación en la bien ganada fama del mago de Aracataca. Un señor de rostro avinagrado habló de  “La estructura dodecafónica de  algunas de sus novelas”, asunto por lo demás curioso en un hombre educado por las músicas del mar Caribe. “Nuestro Gabo es una pérdida para la humanidad”, sollozó ante las cámaras  una profesora llamada Matilde, asunto que me dejó bastante perplejo: tengo la certeza de  que la obra toda del aludido es una ganancia impagable. Acto seguido, pasaron al siguiente episodio, que puede ser el regreso al novelón del llamado “Caso  Colmenares”, la  restitución del alcalde Petro en sus funciones, la  tragedia de otra mujer quemada con ácido, el ataque de un perro furioso a unos niños  o la evolución  de la rodilla del futbolista Falcao García, otra pérdida irreparable… o bueno, al menos para sus empresarios y para la Fifa y sus alegres pillastres.


A todas estas, sospecho que los sociólogos de mediados del siglo XX se quedaron cortos cuando anunciaron que los medios crearían una realidad paralela, capaz de suplantar en la mente de las personas la vida de todos los días con su carga de dichas y angustias. Un breve repaso al calendario nos ayuda a entender la idea:
El  futbolista Falcao García  se  lesiona la rodilla en un hecho infortunado  para él y  nos hacen creer que por ese motivo alguna estrella se saldrá de su órbita o se desbordarán las aguas del río Magdalena. Empezando por el presidente Santos, más de un cortesano desfila por su lecho de enfermo con  la esperanza de llamar la atención de los camarógrafos.
La cantante Shakira pare un bebé, como lo hacen miles de mujeres todos los días, y nos inundan la vida con datos sobre su consorte Piqué, sus resabios de infancia y hasta con el árbol genealógico de la familia  Mubarak desde sus tiempos en el Líbano remoto.


Se muere  ese genio que fue García Márquez, como corresponde  a todo mortal, y la histeria se desata hasta  fatigar los materiales. Tanto, que en lugar de acercar  a los colombianos a  su legado literario y por ese camino hacer el intento de interesarlos por él, consiguieron que millones de ellos dijera: “Basta ya. Estamos hasta  los cojones de Mariposas amarillas que vuelan liberadas”. Y eso sucede porque el culto a la personalidad- al fin y al cabo este último es el elemento vendedor- acaba por desviar la atención de lo realmente importante: la obra. Eso lo supo el presidente de Colombia cuando se  embarcó hacia México   a participar  en los oficios fúnebres del escritor: que solo cuenta la información espectáculo, aunque obre en detrimento  del análisis, la profundidad y el rigor, ocasionando fatiga de los materiales justo cuando necesitamos estar más fuertes para enfrentar  los retos de cada día. Quizás allí resida la trampa oculta detrás de todo esto: anestesiarnos para que durante unas horas   un suceso concentre nuestra atención y nos desentendamos de él  para el resto de la vida.

lunes, 21 de abril de 2014

Un señor muy viejo con unos libros enormes





                                                                  
                                                                      Para Angie, la desmemoriada                                         

“ He muerto de fiebre en los médanos de Singapur”, le dice el fantasma del gitano Melquiades a su compinche José Arcadio Buendía en uno de sus regresos al mundo de los vivos. Desde hace siglos, antes que un pueblo, los gitanos son una metáfora. Símbolo del peregrino, del desterrado, sabio a fuerza de  auscultar los latidos del mundo, como corresponde a  todo gran poeta.
Melquiades  se mueve en  la tenue frontera que separa a vivos y muertos. En esos límites, bien lo sabemos, acontece el olvido y la obra toda de Gabriel García Márquez es una lucha por conjurar  esa plaga que nos devora como individuos  y como sociedad.
A muchos lectores nos gusta buscar rastros del autor  en las ideas  o manías de algunos de sus personajes. En mi caso siempre sentí que si hay algo del García Márquez hombre en sus obras de ficción es en  Melquiades. Andariego, exiliado. Locuaz o silencioso dependiendo de las necesidades del momento. Iniciado en los misterios más sencillos y en los más grandes, va por el mundo ayudándonos a descifrar las claves de un destino incierto hasta  para los mismos dioses, como bien lo intuyeron los clásicos griegos desde el  viejo Homero.


“¡Mierda!” supongo que debió exclamar el coronel Aureliano Buendía, encerrado en su taller de orfebre, interrumpiendo la fabricación  del enésimo pescadito de oro al conocer  la noticia de la muerte de su creador. “¡Ave María purísima!” debió gritar  Úrsula Iguarán, atravesando con su clarividencia de ciega las paredes de la muerte.“¡Ahora si Melquiades se nos murió del todo!”, supongo que dijo el espectro de José Arcadio Buendía, amarrado al castaño del patio.
Hace  unos cuatro años emprendí con mi hija adolescente una aventura  de la que nadie sale incólume: noche tras noche, después de la merienda, le leí en voz alta las trescientas sesenta páginas de Cien años de soledad. Era mi propia manera de vacunarla contra la peste del olvido. Con una paciencia impensable a su edad, tejió y destejió la  urdimbre de Aurelianos y José Arcadios, las ansias de Pilar Ternera, las pesadillas de Rebeca  y Amaranta, la indolencia de Remedios la bella, y los desengaños del coronel, hasta dar con el  hilo de sangre que viaja desde el lugar  donde acaba de  morir José Arcadio  hijo y termina por colarse bajo la puerta de la cocina donde Úrsula no hace cosa distinta a comprobar lo que ya  le habían anunciado sus corazonadas de madre.


Pero lo que más le impactó fue la visión de ese tren cargado de cadáveres que atraviesa las plantaciones de banano hasta dar  con su carga de horrores en las aguas del mar Caribe.“¿Si eran tantos los muertos, como pudieron decir que no existieron?” me preguntó en una pausa de  la lectura. Así es la historia de Colombia, le respondí : plagada de engaños  y negaciones. Porque, más allá de la etiqueta de realismo mágico acuñada por editores y reseñadores de libros, Cien años de soledad es en realidad  un relato cifrado de este país nuestro de penas y olvidos.Tanto, que todavía hoy existen quienes pretenden contarnos la violencia entre liberales  y conservadores como una fábula de campesinos  borrachos o  la confrontación de guerrilleros  y paramilitares  como una  lucha entre buenos y malos.


Por esas razones, dejando de  lado las declaraciones patrioteras que hablan de “ Nuestro Gabo”, aunque el autor de la proclama no haya leído una sola de sus páginas , de García Márquez nos queda un puñado de libros que ojalá puedan ayudarnos a luchar contra la peste del olvido. Solo por esto último, no existen palabras para expresar  todo el sentimiento de gratitud  por la obra de este  señor muy viejo que vino al mundo a dejarnos como legado unos libros enormes.

PDT :  les comparto enlace a una canción de Bienvenido Granda, el cantante favorito del mago de Aracataca.
 http://www.youtube.com/watch?v=sOpz0IZj7cE

martes, 15 de abril de 2014

Aguas turbias



                                           Fotografía : John Wilson Ospina

John Wilson Ospina es un andariego que va por los  caminos llevando por todo equipaje sus botas de siete leguas  y una cámara de video en la que registra  toda suerte de bellezas y horrores. Es decir, la esencia misma de  lo que es la historia  de nuestro país.
De su último viaje por el Chocó trajo de vuelta  el recuerdo del sabor de un pescado de nombre impronunciable, la perfecta belleza de los rostros negros y la obstinación de viejos maestros de música  empeñados en  defender sus chirimías  frente a la invasión del reguetón.
Pero sobre todo regresó con el pálpito de algo  terrible. Detrás de la estereotipada alegría del chocoano alientan los pasos de una de esas bestias que con distinto nombre  han  sembrado de horror los rincones de Colombia  a lo largo de los siglos. La primera sospecha la tuvo cuando vio a los  habitantes de Itsmina armar una especie de carnaval espontáneo. El objetivo no era honrar la imagen de su santo patrono  sino celebrar que, por primera vez en veinte años, las aguas del río San Juan no tenían ese tono gris plomo o marrón mierda que promete graves afecciones intestinales o severas lesiones cutáneas.  Durante cuatro días  la corriente recuperó el tono verde  claro que algunos  conservaban como el recuerdo de  tiempos mejores.
El motivo de ese milagro fue un paro de mineros que a su vez  detuvo el vertido constante de mercurio  y otros agentes tóxicos a las aguas. Porque  para miles de chocoanos, como para  los pueblos de todo el mundo afectados por fenómenos similares, la explotación minera es una especie de maldición que llena  las arcas de unos cuantos y siembra la miseria   y el miedo en la vida de muchos.
Entre estos últimos están los pescadores de poblaciones como Andagoya, Unión Panamericana y la mencionada  Itsmina. Su destino se parece cada vez más  al suplicio de Tántalo: rodeados de ríos, quebradas y riachuelos por todas partes, ya no pueden nutrirse con su alimento ancestral, pues los peces están llenos de gusanos  producidos por tanto veneno arrojado a la corriente. Lo más grave es que no se trata solo de la minería ilegal a pequeña escala, como pretenden los voceros oficiales.  Las grandes corporaciones y  distintos grupos armados que se lucran del negocio son los responsables de ese desastre ambiental.

                                          Fotografía : John Wilson Ospina

El relato de John Wilson es agridulce, como el sabor del arequipe de borojó, una de las golosinas típicas de la zona. De labios de una mujer escuchó como, a pesar de la abundancia de agua, solo se bañan cada dos o tres días: el tiempo que tardan en caminar  hasta una fuente todavía incontaminada.  Un solo fruto de chontaduro, considerado por muchos el producto típico de la región es hoy artículo de lujo desde que una plaga acabó con los cultivos. El principal medio de transporte en algunos pueblos es  “El chocho”, un  peligroso vehículo improvisado con motocicletas vetustas dotadas de cabinas en las que se acomodan tres personas. Dicen que pueden circular 1200  de ellas solo por las calles de Itsmina.
“Detrás de la gozadera de  los habitantes de esos pueblos  alienta el miedo”, me dice. “Todo el mundo lo comenta en privado  pero nadie lo dice en público porque eso puede anticipar el  desplazamiento o la masacre”. Las retro excavadoras están destruyendo la selva a una velocidad de vértigo. Las únicas leyes que funcionan aquí  son las de la propia ambición. Escuchando su narración uno entiende por qué   las viejas tradiciones se refieren al oro como el cagajón del diablo.

                                          Fotografía : John Wilson Ospina

Al final me deja con el desasosiego de una imagen que no se corresponde con la lógica de las tarjetas postales. Una capital de departamento sin acueducto, surcada por calles de tierra y un montón de basura bajando por las aguas del río Atrato. Selva adentro, las miserias no hacen sino multiplicarse.  Lo supo cuando a vio a la gente recogiendo agua lluvia para el baño diario o para  cocer los alimentos. Y eso que hablamos de una región que, a juzgar por el monto de sus recursos naturales, es una de las más ricas de  Colombia.    

jueves, 10 de abril de 2014

Entre el mito y los derechos







Ante las recientes denuncias sobre 15 casos de  práctica de la ablación ( mutilación del clítoris) a 15 niñas de la comunidad indígena  Embera, ubicada  en la zona limítrofe  con el Chocó, rescato de mis archivos el siguiente texto, escrito  hace cinco años, que considero sigue vigente y puede ayudar a la reflexión.

A pesar de  que desde hace setenta años el  Estado colombiano tiene  conocimiento de la práctica de ablaciones de clítoris a las niñas en comunidades indígenas de su territorio, solo  hacia el año 2005  se tuvo noticia de alguna acción emprendida  por un organismo oficial  para abordar un  problema que oscila entre la salud pública, las tradiciones culturales y el respeto a los derechos de los niños.
En ese año Aracelly  Ocampo  estaba al frente de la personería (una oficina encargada de velar por los derechos de las personas) del municipio de Pueblo Rico, una  pequeña población de 15.000 habitantes, ubicada en el  Departamento de Risaralda, al centro occidente del país. Fue ella quien, después de enterarse de  varios casos de ablaciones practicadas a niñas recién nacidas pertenecientes al pueblo Emberá Chamí que más tarde  padecieron infecciones, llegando incluso a la muerte de una de ellas, interpuso la denuncia ante un juez de la localidad. Para entonces, la práctica era lo que suele llamarse  “un secreto a voces”, aunque ninguna autoridad   se atrevía a intervenir. Al fin y al cabo, la constitución política de 1991 estableció  directrices muy claras en cuanto a la autonomía de los gobiernos indígenas. Según declaraciones de  la señora Ocampo a distintos medios de comunicación, hizo la denuncia porque, “si bien los pueblos indígenas tienen derecho a que se respeten sus tradiciones, eso no puede  hacerse al precio de la violación de los derechos humanos en general y los de la infancia en particular”.
La denuncia tuvo como primer resultado que, en el año 2006, distintos organismos del orden local  y nacional, a los que se sumaron  voceros de las Naciones Unidas en Colombia empezaran a trabajar en la búsqueda de un escenario de discusión y reflexión, que sin desconocer los derechos de las etnias, pudiera  tender un puente con los referentes universales de la justicia. Fue así como lograron conformar una mesa de trabajo a la que se sentaron, entre otros,  el  encargado de asuntos indígenas del gobierno departamental,  delegados para asuntos de la mujer, gobernadores indígenas, el Consejo regional indígena, el  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia. El primer escollo a salvar  era al abierto entre quienes asumieron de entrada  la defensa de lo que denominaron  “ la identidad cultural” de los  indígenas y aquellos convencidos de que  los  derechos de las personas  no pueden estar supeditados a ninguna clase de relativismo.
Para el historiador Víctor Zuluaga Gómez, autor de varios libros sobre los Embera- Chamí, ese acercamiento tiene que pasar por un esfuerzo para comprender lo que significa la ablación para esos grupos indígenas asentados en la zona montañosa de las localidades de Pueblo  Rico y Mistrató.  “Se trata de una concepción muy distinta  sobre el papel de las mujeres y de su sexualidad en el orden del universo, que echa raíces en mitos milenarios. La clave de la extirpación del clítoris puede encontrarse en  su creencia  de que los movimientos de la mujer durante el  acto sexual  acabarán estropeando el orden del cosmos y como sin clítoris no hay placer, pues  al practicarse la ablación desaparecerán los riesgos. De otra parte, tienen la convicción de que el clítoris es una especie de falo pequeñito que se desarrolla a medida que las niñas crecen y si eso se permite, no habrá hombre dispuesto a casarse con una mujer  dotada de pene. Ahí tiene usted toda una  cosmovisión que no se puede cambiar con represión o disposiciones de policía, sino mediante un arduo trabajo de diálogo. En lo que si quiero enfatizar es en la absoluta falta de asepsia de esos procedimientos, practicados por comadronas, que representan un riesgo constante de infecciones y muertes”.


El médico Hugo Marcilian, quien presentó la denuncia contra los padres de dos niñas  Emberá Chamí que llegaron al hospital local con graves  infecciones después de habérseles practicado ablación de clítoris, tiene una percepción menos condescendiente. “Por encima de cualquier consideración  de carácter cultural, está la ética  médica, que obliga a denunciar todo lo que represente un atropello contra la dignidad humana, y la   mutilación de una  parte del cuerpo de una persona lo es en grado sumo. Por esas razones  tomamos la decisión de  poner  a las autoridades  en conocimiento de lo que estaba sucediendo”  dijo en una entrevista concedida a medios radiales. Esa posición es compartida por Jaime Mena, alcalde  de Pueblo  Rico y por voceros del movimiento político Mira, que ha incorporado  a  sus propuestas la defensa de los derechos de los niños, así como de los colombianos presos en el exterior. “Siempre me  he opuesto ha esa práctica” ha dicho en distintos escenarios.
El asunto  es tan complejo que los mismos voceros indígenas  no llegan a ponerse de acuerdo. Algunos afirman  de manera tajante que se deben respetar sus tradiciones mientras otros se muestran proclives a una revisión de la validez de algunas de sus costumbres ancestrales. En un foro indígena realizado en Bogotá el martes 25 de julio de 2008 el líder Aldemar Tauzarma, insistió en  que se deben respetar los derechos y las tradiciones, aunque al mismo tiempo reconoció que a ninguna de sus dos  hijas le fue practicada  la ablación.
En ese mismo evento, el juez promiscuo civil municipal  Marino de  Jesús   Arcila pidió detener esa práctica.  El mismo,  cuando se desempeñaba   en el municipio de Quinchía tuvo conocimiento del caso de dos niñas que fueron trasladadas al hospital de esa población, quienes presentaban graves infecciones después de habérseles practicado la ablación. Aunque aclaró que no formuló cargos penales, al considerar que no hubo dolo ni intención criminal si insistió en que ese tipo  de costumbres deben ser  revisadas a la luz del derecho, porque la constitución  y los códigos son muy claros a la hora de tipificar las lesiones y los atentados a la dignidad de las personas.


Cuando se les pregunta por la validez de las prácticas, las parteras, comadronas o “aguelas” de la zona  de Pueblo Rico, se remiten a la autoridad  de los taitas, jaibanás  o Medicine men, depositarios de los saberes ancestrales de la comunidad. Una de ellas, de nombre de Etelvina, describe con precisión el procedimiento: “Utilizamos un clavo caliente, una cuchilla  u otro objeto metálico. Para desinfectar se aplica el zumo de distintas  plantas, una de ellas conocida como escoba.” Cuando se le interpela sobre el sufrimiento de las pequeñas,  responde que ese no es problema  “Porque ellas no experimentan sensaciones”.
Por su parte, las mujeres de  la comunidad prefieren guardar silencio cuando se les pregunta por su opinión sobre las implicaciones que  el procedimiento de la ablación ha tenido para sus vidas. “Es cuestión de los taitas. Ellos saben lo que hacen. No tenemos por qué meternos con esas cosas”, declaran. Solo Danery Nayaza, una  profesora de treinta años que cursó una licenciatura en sociales en la Universidad Tecnológica de Pereira y  quien desde hace 15 años vive lejos de su comunidad, va más allá para decir que no solo  se trata de los riesgos para la salud, sino de las implicaciones en materia de autoestima y de las posibilidades de disfrute de la sexualidad cuando esas niñas lleguen a la edad adulta.


Aparte del componente ritual, existe una creencia extendida entre los indígenas, en el sentido  de que la ablación de clítoris es un mecanismo efectivo de control de la infidelidad,  concepción que la líder feminista Adriana Rojas considera inaceptable “¿Dónde quedan entonces los derechos de  de esas personas que un día aspirarán al disfrute pleno de su sexualidad?” pregunta con vehemencia, sentada en una oficina cuyas paredes está forradas de fotografías de figuras femeninas como  Rigoberta Menchú, Remedios Varo y  Michelle Bachellet.
Mientras   los ginecólogos insisten en que, aparte de los riesgos de  infecciones que pueden llegar a ser mortales, la ablación de clítoris es generadora de secuelas como hemorragias y dolor crónico , hasta ahora las únicas  acciones concretas derivadas de los foros y encuentros son una serie de visitas  a los  asentamientos indígenas, realizadas por funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, un organismo gubernamental , entre cuyas funciones está la protección de la infancia. En la actualidad el trabajo se encuentra en una fase de diagnóstico para conocer de  primera mano  el contexto en el que  tiene lugar la práctica de la ablación, para poder diseñar las herramientas que conduzcan al diálogo entre las percepciones particulares de los indígenas, los marcos constitucionales y legales y la noción de los derechos   universales de las personas.
Para el abogado y catedrático Albeiro  Beltrán “apasionado por el estudio  de las relaciones entre el derecho y la cultura”, como el mismo se define,  aunque no se han registrado denuncias en los últimos meses,  dado el peso que tienen los atavismos en los seres humanos, es altamente probable que las ablaciones a niñas se sigan practicando entre  muchos  integrantes de la etnia Embera- Chamí.  “Sucede  que, como en buena parte de los   rituales,  estas cosas están rodeadas de un sigilo,  que recién se rompió con las denuncias de los médicos  y los pronunciamientos de los jueces".


Finalmente, el antropólogo William Medina, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, asegura que la zona de Pueblo Rico y Mistrató puede ser la única de Colombia donde los indígenas mantienen la costumbre de la ablación  y que esa circunstancia, en lugar  de aclarar, hace más complejo el  panorama, pues algunos líderes  se sienten en la obligación de  conservarla, como soporte mismo de sus  cosmovisiones. Es en ese punto, donde coincide con médicos, jueces y autoridades, en el sentido de que no será la represión, sino la educación y la persuasión los elementos  capaces de generar las condiciones para el cambio en unas costumbres que, dadas las implicaciones en materia de salud y derechos, en todo caso habrá de darse de manera bastante lenta.